
PMB, abreviatura de PhpMyBibli, es un sistema de gestión de bibliotecas (ILS, por sus siglas en inglés) que se utiliza para administrar y organizar bibliotecas y sus recursos de manera eficiente. Los sistemas ILS, como PMB, son herramientas esenciales para bibliotecas de todo tipo, incluyendo bibliotecas académicas, públicas, escolares y especializadas. A continuación, se detalla con mayor amplitud qué es PMB y para qué sirve:
PMB es un sistema de gestión de bibliotecas de código abierto que se desarrolla utilizando el lenguaje de programación PHP y se basa en una base de datos MySQL. Su nombre, PhpMyBibli refleja su construcción y funcionalidad. PMB ofrece una amplia gama de funciones y características para la gestión de bibliotecas, y su código fuente es de acceso libre, lo que significa que se puede personalizar y adaptar según las necesidades específicas de una biblioteca.
✨ Características
PMB, como software de gestión de bibliotecas de código abierto, presenta diversas características clave:

- Circulación: PMB ofrece una interfaz ágil y eficaz que simplifica el control de préstamos, identificación, ubicación y estado de publicaciones y usuarios en la biblioteca, agilizando las operaciones de circulación.
- Catalogación: El sistema de registro flexible de PMB facilita la catalogación de documentos de manera sencilla y rápida, cumpliendo con la norma UNIMARC para mantener la estandarización de la información bibliográfica.
- Autoridades: PMB brinda un control estricto respaldado por un sistema que permite monitorear minuciosamente la normalización de datos, garantizando la coherencia en los registros de autoridades.
- OPAC: El sistema de búsqueda en plataforma web de PMB (OPAC) permite a los usuarios recuperar información de manera dinámica, reservar libros y renovar préstamos de manera eficiente y cómoda, mejorando la experiencia de búsqueda.
- D.S.I. (Sistema de Alertas): El módulo D.S.I. de PMB agiliza el servicio de alertas, fomentando el incremento en las consultas y notificaciones del sistema, lo que mejora la comunicación con los usuarios.
- Informes: PMB proporciona un conjunto completo de estadísticas y reportes personalizables que ofrecen información detallada sobre el uso y la gestión de recursos, lo que permite tomar decisiones basadas en datos y evaluar el rendimiento de la biblioteca.
- UNIMARC: Utilizar UNIMARC como formato de catalogación en una biblioteca presenta ventajas notables, ya que este estándar internacional permite la interoperabilidad entre sistemas de gestión de bibliotecas, garantiza la descripción coherente y detallada de los materiales, y facilita la búsqueda y recuperación eficaz de información en el catálogo, lo que mejora significativamente la eficiencia en la gestión y el acceso a los recursos bibliográficos.
📉 Desventajas
- Interfaz de usuario: Una desventaja del software PMB es que tanto su interfaz de usuario OPAC (Catálogo en Línea Público) como su módulo de administración carecen de atractivo visual y parecen anticuados, lo que puede resultar en una experiencia de usuario deficiente, dificultar la adopción del sistema, transmitir una imagen negativa de la institución y limitar la disponibilidad de características modernas y visuales atractivas. La actualización de la interfaz podría mejorar significativamente la eficacia y la aceptación del software.
- Comunidad: En comparación con otros sistemas de gestión de bibliotecas, la comunidad de usuarios y desarrolladores de PMB puede ser más pequeña. Esto puede limitar el acceso a soporte técnico y actualizaciones regulares.
🔗 Enlaces útiles
- Aprenda más sobre PMB visitando la documentación oficial: https://forge.sigb.net/projects/pmb/wiki/Documentation_PMB
📝 Notas
La documentación oficial relacionada con el software PMB debería someterse a mejoras sustanciales en su estructura y presentación. Una organización más eficiente y una presentación más clara de la información son cruciales para garantizar que los usuarios puedan comprender y utilizar este software de manera efectiva.
Soy un ciudadano que tiene dos libreros con varios libros que deseo ordenar y por ello mi interés de tener mis libros bajo un esquema que los pueda tener organizados. Muchas gracias por su atención y sus recomendaciones al respecto sobre algún software libre que pueda servir para mi propósito, Gracias
Att.
Ulises López Noverola
Ulises, muchas gracias por el comentario, puede usar un software como PMB o Calibre para Organizar su Biblioteca. Saludos